“La Generación José no es una generación que solo busca ser salva, sino que además busca que otros también se salven”.
Es una misión grande, por eso la oposición también es grande. Hay enemigos. Algunos de ellos son los celos, la envidia, el rechazo, la falta de perdón… Recuerda que si has sentido algo de esto, puedes saber lo que otros también sienten, porque sienten lo mismo.
Si has sufrido por celar a una persona, sabrás lo que también siente el que sufre por celar a alguien. Si has experimentado el dolor por el rechazo, sabrás lo que siente aquel que también ha sido rechazado.
Lo que se llevó a cabo en el CCAPNV Villa del Dique el Sábado 5 de Marzo fue una limpieza de todo lo que mata despacio, donde dejamos que todo el rechazo, la envidia, la traición, la falta de perdón, el dolor, la tristeza, los celos sean sacados por Dios y que Él nos llene con Su Amor y Su Presencia en las áreas vacías y libres.
Read More
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Noticias
| Posted on
12:23
En su tiraje inicial se imprimieron 5.000 ejemplares.
Se presentó el jueves en Ecuador la primera Biblia traducida al idioma quichua cañar y en su tiraje inicial se imprimieron 5.000 ejemplares.
El texto fue editado y producido por la Fundación de Sociedades Bíblicas Unidas en el Ecuador (SBUE) en colaboración con traductores de las comunidades quichua cañar y la Sociedad Bíblica de Noruega, según despacho de la agencia Andes.
El presidente del SBUE, Jessiel Carvajal, señaló que esta tarea tardó 20 años y estuvo a cargo de 40 personas entre traductores cañaris y la colaboración de lingüistas noruegos.
"El objetivo es fortalecer las lenguas en el país. Es un aporte a la cultura y a la oralidad",dijo Carvajal.
Read More
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Noticias
| Posted on
23:37
Lloyd Schofield lleva varios meses haciendo campaña contra la circuncisión. Sostiene que se trata de una “mutilación genital” que se practica sin el consentimiento del sujeto, sino por la imposición de los padres. En poco tiempo ha conseguido más de 7000 firmas que apoyan su causa y ha levantado una gran polémica ante la posibilidad de que pueda llegar a referéndum en noviembre. Schofield y una creciente comunidad de activistas anti-circuncisión afirman que los niños no deberían ser forzados a participar en una mutilación masculina culturalmente aceptada que puede ser riesgosa para la salud y disminuir la función sexual. “Es un asunto de derechos humanos”, asegura Schofield, que no ha dudado en comparar esta práctica con la ablación femenina.
Ante el éxito de la propuesta de Shofield, varias agrupaciones judías, junto a otras organizaciones, han denunciado que se trata de un debate discriminatorio hacia los judíos y sus tradiciones religiosas. El director de la Liga Antidifamación, Daniel Sandman, considera “hiriente y ofensivo” que se cuestione la circuncisión para aquellos que lo valoran como un ritual.
También Abby Porth, del Consejo Judío de Relaciones Comunitarias, acusó a Schofield de desperdiciar los recursos de la ciudad en una maniobra que difícilmente se hará ley y dijo que la comunidad judía formará una coalición contra la iniciativa, junto a profesionales de la salud y musulmanes -quienes también practican la circuncisión-.
La iniciativa de Schofield propone una penalización para cualquiera que le practique una circuncisión a un menor de 18 años de edad de hasta mil dólares o un año de cárcel. Es decir, quedaría tipificado en la ley como un delito menor.
Read More
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Noticias
| Posted on
23:31
Jóvenes cristianos en Brasil han traído más de un millar de personas a Cristo en la ciudad nororiental de Salvador durante el carnaval, la festividad anual más grande del país.
El Carnaval, del 4 al 8 de marzo, atrae a millones de personas para ver desfiles coloridos y extravagantes llevados a cabo por las escuelas de “samba”.
Es en medio de altas tasas de consumo de alcohol y promiscuidad sexual que los miembros de la Juventud con una Misión JOCUM salieron a evangelizar en la ciudad de Salvador, en el estado de Bahía.
Salvador tiene uno de los mayores festivales del carnaval en Brasil. Unos 500.000 turistas se unen al millón de residentes de El Salvador para celebrar el Carnaval.
Durante este tiempo, los misioneros de JOCUM se acercaron a la gente en la calle y les invitaron a la cabina del ministerio donde les hablaban de temas como familia, drogas, entre otros temas que podrían dar lugar a una conversación más profunda acerca de Jesús.
Jorge Santos, director del ministerio de evangelismo de impacto de JOCUM en el Carnaval de Salvador, dijo a The Christian Post que él estima que más de 30.000 personas están siendo evangelizadas y más de un millar de personas entregaran su vida a Jesús al final del festival.
Según él, a unos 400 misioneros de JOCUM e iglesias locales están evangelizando en el carnaval.
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Eventos
| Posted on
9:25
Este sábado, a las 20:00 Hs. en el Centro Cristiano Apostólico y Profético Nueva Visión, tendrá lugar una reunión muy especial, donde se activará a la Generación José en el 2011.
La Generación José no son sólo jóvenes. Sin embargo, parece que son ellos los más entusiasmados y quienes están más deseosos de ser parte de esta nueva Generación que Dios está levantando.
Read More
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Noticias
| Posted on
9:05
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó inestabilidad para el domingo. La temperatura no superará los 29 grados. Hasta el sábado, el cielo estará algo nublado.
El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, estimó posibles precipitaciones para el primer festejo largo de carnaval de las últimas décadas.
Según pronosticó, entre hoy y el sábado el cielo se mantendrá algo a parcialmente nublado, con vientos leves soplando desde el sector este. Las temperaturas oscilaránentre los 21 y los 29 grados.
Pero el domingo llegaría la inestabilidad. Tanto por la mañana como a la tarde la nubosidad será variable y crecerán las probabilidades de que se registren precipitaciones. La temperatura máxima se estima en 28 grados.
Read More
Posted by
Ap. Jorge
| Posted in
Noticias
| Posted on
9:00
El organismo internacional instó al país a que modifique la ley antidrogas parasancionar penalmente a quienes practican el coqueo, un hábito con fuerte tradición en las provincias del norte argentino.
Con el objetivo de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas reclamó al Gobierno nacional que prohíba todo tipo de uso de la hoja de coca.También exigió que aplique sanciones a quienes encuentre haciendo uso de ese hábito.
Según la entidad, que ayer presentó su informe anual, la legislación nacional “sigue permitiendo el consumo de la hoja de coca (por masticación o en la forma de infusión) y su posesión para esos fines”.
Ocurre que el artículo 15 de la ley antidrogas establece que no debe considerarse como infracción la tenencia o el consumo de hojas de coca, una práctica de uso frecuente en las provincias del Norte, en especial en Salta y Jujuy.
Read More